La Universidad de Salamanca, ha sido fundada en 1218, es una de las más antiguas de Europa y la más antigua de España.
El Centro de Educación Superior cuenta con su Instituto Interuniversitario de Iberoamérica, surgido en consideración a los vínculos tradicionales existentes de la Universidad de Salamanca con las Universidades de América Latina y de Portugal.
El Instituto es concebido como un el foro permanente de investigación y enseñanza de postgrado, de divulgación, publicación, y catalizador de las diferentes expresiones de los Departamentos de la Universidad.
Para alcanzar estos objetivos dicha institución, entre otras actvidades edita la revista América Latina Hoy, bajo la dirección de la Subdirectora del Instituto Flavia Daniela Freidenberg, quien está asesorada en este trabajo editorial por un conjunto de destacadas académicos europeos y americanos.
Flavia Daniela Freidenberg
En la revista se analizan los problemas latinoamericanos desde el punto de vista político, social, histórico y económico, donde tambien Cuba está presente.
Desde estas perspectivas han aparecido dos números dedicados la isla; el primero es el 18 , con trabajos de autores tan importantes como Carmelo Mesa-Lago y Eusebio Mujal-León, y donde se abordan, entre otros temas de interés: la transición cubana, el postotalitarismo, la iglesia, las relaciones Cuba y Europa, etc.
Al contendido del este número 18 puede usted acceder pinchando abajo:
|
|||
en español en pdf |
|
Cuba
|
|||
|
texto completo en pdf |
||
|
|||
|
texto completo en pdf |
||
|
|||
|
texto completo en pdf |
||
|
|||
|
texto completo en pdf |
||
|
|||
|
texto completo en pdf |
||
|
|||
|
texto completo en pdf |
|
|||
|
texto completo en pdf |
|
|||
|
texto completo en pdf |
|
|||
|
texto completo en pdf |
Varia
|
|||
|
texto completo en pdf |
Información bibliográfica
pinche aquí para descargar todas las reseñas de este número |
Sobre el tema de Cuba se ha vuelto en el número 52, agosto de 2009, donde bajo el título de A 50 años de la revolución cubana aparecen los siguientes trabajos, cuyos textos completos estarán disponibles próximamente en la Web de la revista:
- Carmelo Mesa-Lago: Balance económico-social de 50 años de la Revolución Cubana
- Carlos Manuel Rodríguez Arechavaleta: Cuba y la transición política “tan cerca y tan lejos”. Reflexiones 2009 sobre el futuro político en Cuba
- Janette Habel: Raúl Castro a la hora de las decisiones
- Arturo López-Levy: Cuba y la OEA, cambio y continuidad
- Thomas Legler y Stephen Baranyi: El largo compromiso de Canadá con Cuba: paradojas y posibilidades
Ya avisaremos a nuestros lectores de la disponibilidad de estos artículos.
En cuanto a los interesados en adquirir la revista impresa pueden hacerlo contactando con la Secretaría de Redacción puede usted escribir a Instituto Interuniversitario de Iberoamérica (Universidad de Salamanca), Hospedería de Fonseca n 2, (37001) Salamanca -España-
Tel: +-34-923 294 636 –
Fax: +-34-923 294 637 –
Correo electrónico: latinhoy@usal.es
De verdad que es muy académico y un lujo histórico por el lugar, pero no se, ojalá este errado, pero me da un aire al Foro de Sao Paulo en versión académica refinada en filosofía, economía e historia.
Bueno esperemos resultado, digo ojalá este errado.
Saludos.